
La flauta dulce o flauta de pico es un instrumento musical de viento madera. Produce su sonido al conducir el soplo del músico a través de un canal y hacerlo chocar contra un bisel. Conocida y muy difundida desde la Edad Media hasta finales del Barroco, cayó en desuso al desarrollarse la orquesta clásica, poblada de instrumentos más sonoros.
TÉCNICA DE USO
La flauta dulce se sostiene en posición vertical, con la mano izquierda más cercana a la embocadura. Una técnica correcta implica atender a la emisión del sonido, su articulación, y la digitación que permite generar las distintas notas.
La flauta dulce se sostiene en posición vertical, con la mano izquierda más cercana a la embocadura. Una técnica correcta implica atender a la emisión del sonido, su articulación, y la digitación que permite generar las distintas notas.
En China existen varios tipos de flauta, de los cuales hay dos que se tocan con más frecuencia, llamados bang y qu. La flauta bang se usa principalmente en la zona norteña. Su timbre es alto, sonoro y claro, mientras que la qu es popular en el sur, como por ejemplo en las provincias de Jiangsu y Zhejiang. En cuanto a su timbre, es elegante y suave. Es uno de los instrumentos musicales más importantes de la música regional, y también podemos escucharlo con frecuencia en los teatros.



Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar